Capitalismo y
enfermedad
Consideraciones metodológicas para el estudio
del proceso salud – enfermedad
El proceso salud-enfermedad es una realidad concreta que se
presenta en individuos y grupos con determinadas características
socioeconómicas y culturales, producto
de sus condiciones reales de trabajo y de vida, de igual manera se
encuentra vinculado a la forma en que los seres humanos producen y reproducen.
Las casusas e implicaciones del proceso salud-enfermedad
deben buscarse en última instancia en la estructura y organización de la
sociedad.
Hay tres niveles que responden a necesidades, circunstancias
individuales y sociales diferentes:

Este nivel encuentra su ubicación en el modelo que considera
un solo tipo de causas de la enfermedad, ya que radica en eliminar el o los
agentes patógenos, físicos, químicos o mecánicos que ocasionan la alteración de
las funciones “normales” del organismo.

De acuerdo a esto se analizan algunos elementos con los que está
relacionado la enfermedad: factores sociales, económicos, culturales, físicos.
Químicos, etc.

En este nivel se trata de descubrir los nexos internos entre
los fenómenos, la esencia, a fin de establecer leyes que si bien a nivel de
tendencia orienten la búsqueda de las causas determinantes y condicionantes de
la enfermedad y de los eventos relacionados con la misma, y permitan plantear
alternativas de solución dentro de una formación social históricamente
determinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario